Cómo el seguimiento de carga en tiempo real es el mejor aliado para importadores

TABLE OF CONTENTS

Importar o exportar no siempre fue fácil como en la actualidad. Podían pasar días o semanas sin saber dónde estaban las mercancías y las personas involucradas en el proceso logístico no tenían información extra para brindar.

En resumen, no había visibilidad del proceso completo del movimiento de carga, generando complicaciones para el importador, ya que no se tenía certeza de cuándo llegarían la mercadería a destino. En consecuencia, no se podía planificar con anticipación la reposición de stock ni garantizar a clientes cuándo tendrían sus productos.

El transporte internacional en los últimos años

Según estadísticas de la Aduana de Chile, entre enero y junio de 2020 las importaciones disminuyeron un 18,5% en relación al mismo periodo del año anterior. Debido a la pandemia muchos comerciantes tuvieron que frenar sus negocios, dejar de importar por diversas razones, y los que sí se atrevieron a hacerlo, tuvieron que vivir las consecuencias al haber retrasos en el transporte, tarifas constantemente en alza y eventualidades en el proceso logístico. 

La digitalización en la logística ha permitido que la situación sanitaria no afecte drásticamente al rubro como lo hubiese hecho hace décadas. Luego de formalizar una importación o exportación, antiguamente la mercadería quedaba en manos del transportista hasta que en algún momento los clientes eran notificados del arribo. Detalles básicos como saber dónde se encontraban las cargas, conocer qué hitos se completaron con éxito de forma instantánea o simplemente tener una fecha estimada de llegada eran datos imposibles de conocer. 

Distinto es en la actualidad. Poder acceder a la visibilidad y transparencia de la información en tiempo real, minuto a minuto, es cada vez más accesible para todos, y permite tener el control total del proceso logístico.

Importancia de la visibilidad en el movimiento de carga

La gestión del proceso del movimiento de carga internacional ha evolucionado bastante con el paso del tiempo. Cada vez se importan y exportan más productos en el mundo, ya que las necesidades del ser humano son constantes, así como la búsqueda continua de productos que no siempre se encuentran localmente. Por lo que, tener visibilidad completa del movimiento de mercancía desde que la mercadería sale de origen y llega a destino es cada vez más requerida. 

El proceso logístico se está modernizando y con ello también los agentes involucrados. La digitalización y mayores tecnologías han permitido que exista una mejor capacidad de respuesta ante eventualidades que podrían surgir durante el trayecto de envío. Por ejemplo, antiguamente contenedores podían caer al mar por tormentas, y lo único que un importador podía hacer era “esperar lo mejor” hasta que alguien, mucho tiempo después, le avisara que su carga no iba a llegar. 

Actualmente, las cosas han cambiado. Si bien continúa existiendo la ansiedad típica del importador de que su mercancía llegue a destino, se puede encontrar confort al saber por ejemplo en qué parte del mundo se ubican sus productos o cuándo llegarán aproximadamente. 

Los importadores y exportadores valoran el hecho de poder tener conocimiento de su movimiento de carga, para poder tener el control de todo el proceso logístico y poder anticiparse a posibles eventualidades que podrían afectar directamente sus negocios.

Herramienta Track & Trace de KLog.co

T&T

En KLog comprendemos las preocupaciones de los importadores y conocemos los beneficios de tener esta data para los negocios. Es por eso, que integramos una herramienta que ha sido de gran utilidad para todos los usuarios, siguiendo con los beneficios que fueron mencionados anteriormente. Con el Track & Trace se puede hacer seguimiento en tiempo real de la carga mientras va en camino a destino. En la plataforma se puede encontrar un mapa interactivo el cual se va actualizando instantáneamente mientras la mercadería va siendo transportada. Con esto buscamos que nuestros clientes tengan información al instante que les permita tomar decisiones más acertadas.  

Esto ha sido posible gracias a integraciones que tiene KLog con más de 13 navieras y decenas de aerolíneas a lo largo del mundo, que sumado a la alianza que hicimos con Tradelens a mediados del 2021, nos permite obtener la información directamente desde los proveedores de servicios y así conocer la mayor cantidad de detalles posibles.

Te presentamos la nueva forma de vivir el transporte de carga internacional

KLog.co es la principal compañía tecnológica para el transporte internacional de carga en Latinoamérica, que a través de su solución digital ha logrado entregar visibilidad completa y control del proceso de importaciones y exportaciones para empresas de todos los tamaños.

A través de la intuitiva plataforma digital de KLog se fusionan todos los pasos para traer o enviar un contenedor. Los usuarios obtienen capacidad de gestión total y visibilidad del transporte de carga. Pueden reservar los servicios logísticos integrados en línea, hacer seguimiento en tiempo real y medir el desempeño de los embarques para optimizar los futuros.

KLog.co hoy tiene más de 4.000 clientes con operaciones en toda la región latinoamericana y cientos de agentes en todo el mundo. En Chile, Perú, Bolivia y México se encuentran sus oficinas y están en proceso de abrir sedes en Colombia y Panamá.

Conoce más en KLog.co

Mantente al día con las tendencias

Esta industria cambia de la noche a la mañana. No te pierdas ninguna actualización suscribiéndote al boletín de noticias de KLog.