9 de septiembre de 2025, 13:45 am (MX)
Queremos informarte sobre la situación que se está presentando actualmente en el puerto de Lázaro Cárdenas, la cual está afectando directamente los tiempos de revisión y liberación de mercancías.
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), a través de la Dirección General de Investigación Aduanera (DGIA), está llevando a cabo un operativo especial que implica revisiones muy detalladas a varios tipos de mercancías. Estas revisiones se están aplicando sin importar quién sea el importador, qué tipo de régimen aduanero tenga, qué valor comercial se declare o qué patente se utilice. Esto ha hecho que el número de revisiones (reconocimientos /aduaneros) aumente considerablemente.
Además, en muchos casos, si un contenedor entra en proceso de reconocimiento aduanero, existe una alta probabilidad de que sea canalizado a una investigación más a fondo por parte de la DGIA. Estas investigaciones buscan verificar si todo está en orden: desde los documentos hasta el valor declarado y el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Estos procesos pueden tardar en promedio unos 15 días naturales, pero en algunos casos pueden extenderse hasta 60 días, dependiendo de lo que determine la autoridad.
Como consecuencia, las plataformas donde se hacen estas revisiones están saturadas. En el caso del ferrocarril, actualmente hay demoras de hasta 10 días naturales para que un contenedor sea posicionado a revisión después de haber sido modulado.
En la parte de plataformas de carretero, y dado que estamos en temporada alta, la aduana sigue aplicando una restricción que permite modular solamente lo que ya está en tránsito dentro de la ruta fiscal, y únicamente hasta las 6:00 p.m. A pesar de esto, los procesos de revisión se están realizando hasta muy tarde en la noche, incluso entre las 3:00 y 4:00 de la mañana.
Adicionalmente, por el aumento en la demanda y las restricciones actuales, se ha empezado a notar una escasez de citas de despacho. En algunos casos, se está tardando hasta 8 días naturales para conseguir una, lo que puede provocar cargos por almacenaje si no se logra liberar el contenedor a tiempo.
Estaremos actualizando este comunicado a medida de que tengamos más información al respecto. Recuerda que desde la plataforma digital de KLog.co puedes configurar notificaciones y alertas instantáneas de tus embarques para estar al tanto en todo momento, y consultar el estado de cada uno de los embarques en tiempo real en caso de haber algún cambio de itinerario o retrasos en los envíos.