30 de octubre de 2025, 17:00 PM (CL)
Este jueves 30 de octubre, los presidentes Donald Trump y Xi Jinping sostuvieron una reunión bilateral en Busán, Corea del Sur, en el marco de la cumbre regional del noreste asiático. Este encuentro fue el primero entre ambos mandatarios desde el inicio del segundo mandato de Trump en enero de 2025 y marcó un giro en la relación entre Estados Unidos y China, tras meses de tensiones económicas y estratégicas.
Durante la conversación, se abordaron tres temas centrales: el comercio agrícola, el suministro de minerales estratégicos y el control del tráfico de precursores químicos. China confirmó la reactivación de compras de soja estadounidense por más de 1.200 millones de dólares en octubre, lo que fue interpretado como una señal concreta de voluntad de cooperación comercial.
En paralelo, Estados Unidos solicitó compromisos para garantizar el flujo estable de tierras raras, materiales críticos para industrias tecnológicas y de defensa. Otro de los puntos clave fue la presión del gobierno estadounidense para que China refuerce sus controles sobre los componentes químicos utilizados en la producción de fentanilo, en el marco de una ofensiva más amplia contra la crisis de opioides.
Aunque no se firmaron acuerdos oficiales, ambos gobiernos calificaron la reunión como positiva y constructiva, dejando abierta la posibilidad de un nuevo encuentro técnico antes de fin de año. Este acercamiento, en medio de un escenario global complejo, representa una señal de alivio para los mercados y para el comercio internacional, especialmente en lo que respecta a la estabilidad de las cadenas de suministro y la reducción de riesgos logísticos.
Estaremos actualizando este comunicado a medida de que tengamos más información al respecto. Recuerda que desde la plataforma digital de KLog.co puedes configurar notificaciones y alertas instantáneas de tus embarques para estar al tanto en todo momento, y consultar el estado de cada uno de los embarques en tiempo real en caso de haber algún cambio de itinerario o retrasos en los envíos. O, consultar directamente con tu ejecutivo.