Blog

El rol de la Policía Marítima en la protección del territorio chileno

Escrito por KLog.co | 22 de octubre de 2025 13:46:14 Z

Chile cuenta con más de 4.300 kilómetros de costa, un territorio extenso y estratégico no solo para el comercio marítimo, sino también para la seguridad nacional, la protección del medioambiente y la soberanía del país. En este contexto, la Policía Marítima desempeña un papel clave en la vigilancia, control y protección del litoral chileno.

En este blog exploraremos cuál es el rol de la Policía Marítima, sus funciones principales, los desafíos que enfrenta y su importancia en el contexto logístico y portuario nacional.

¿Qué es la Policía Marítima?

La Policía Marítima es una unidad dependiente de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), órgano técnico de la Armada de Chile responsable de regular, fiscalizar y proteger el uso del mar y los espacios acuáticos del país. Esta policía tiene competencias tanto en el ámbito administrativo como operativo.

Su labor se desarrolla tanto en aguas jurisdiccionales como en las zonas costeras, playas, puertos y terminales marítimos, donde resguarda el cumplimiento de normativas y vela por la seguridad de las operaciones marítimas.

Principales funciones de la Policía Marítima

1.  Fiscalización y control portuario

Una de las tareas más importantes de la Policía Marítima es la fiscalización de las actividades que se desarrollan en los puertos, terminales y muelles del país. Esto incluye inspecciones a embarcaciones, verificación de documentación, cumplimiento de normativas marítimas y prevención de actividades ilícitas como el contrabando o el tráfico de drogas.

2.  Resguardo de la soberanía marítima

La Policía Marítima cumple un rol esencial en la defensa de la soberanía nacional, especialmente en zonas sensibles como el extremo sur, donde existen rutas estratégicas y zonas de jurisdicción marítima que deben ser constantemente vigiladas para evitar incursiones no autorizadas o pesca ilegal.

3.  Seguridad de la navegación

Garantizar que las embarcaciones transiten de forma segura es otra de sus funciones. Esto implica mantener el orden en los canales de navegación, supervisar maniobras de atraque y zarpe, y responder ante emergencias marítimas, como colisiones o encallamientos.

4.  Protección del medioambiente marino

La Policía Marítima también participa activamente en la protección del ecosistema costero. Esto incluye la fiscalización de derrames de hidrocarburos, control de residuos industriales y seguimiento de actividades que puedan impactar negativamente el entorno marino.

5.  Apoyo en emergencias y rescates

Ante situaciones de emergencia, como naufragios, personas extraviadas o accidentes marítimos, la Policía Marítima actúa como primera línea de respuesta, coordinando labores de rescate en conjunto con otras instituciones como la Armada, Carabineros o Bomberos.

Te podría interesar: Mercancías peligrosas en el comercio internacional marítimo

Instrumentos y tecnología al servicio del litoral

La labor de vigilancia costera requiere de una combinación de recursos humanos capacitados y tecnologías avanzadas. La Policía Marítima cuenta con embarcaciones patrulleras, drones, sistemas de radar, cámaras térmicas, y monitoreo satelital que le permiten ampliar su capacidad de cobertura en zonas remotas o de difícil acceso.

Además, se apoya en sistemas de información marítima para seguir en tiempo real los movimientos de embarcaciones y detectar patrones anómalos que puedan indicar actividades ilegales o riesgos para la seguridad marítima.

Importancia estratégica para el comercio marítimo

El correcto funcionamiento del comercio exterior chileno depende en gran parte de que los puertos y rutas marítimas operen con seguridad. La Policía Marítima garantiza que las operaciones logísticas no se vean interrumpidas por situaciones de riesgo, ya sea por delincuencia, accidentes o condiciones ambientales no controladas.

Chile exporta más del 90% de sus productos a través de puertos, por lo que la protección del litoral no solo es una cuestión de seguridad, sino también de estabilidad económica y logística.

Te podría interesar: Cómo se protege la carga en los puertos marítimos

Conclusión

La Policía Marítima chilena cumple un rol fundamental en la protección del litoral, garantizando la soberanía, la seguridad portuaria y la sostenibilidad del ecosistema marino. En un contexto global marcado por amenazas emergentes y crecientes demandas logísticas, su capacidad de adaptación y modernización será esencial para seguir resguardando uno de los activos estratégicos más importantes del país: su costa.

Sobre KLog.co

KLog.co es la principal compañía tecnológica para el transporte internacional de carga en Latinoamérica, la cual a través de su plataforma digital ha logrado entregar visibilidad completa y control del proceso de importaciones y exportaciones para empresas de todos los tamaños y rubros. A través de su innovador software es posible fusionar todos los pasos de la cadena de suministro, teniendo capacidad total de gestión y visibilidad del transporte de mercancías, aun si tienes movimientos con otros agentes de carga.

Conoce más en KLog.co

 

 

Fuentes:

Armada de Chile – DIRECTEMAR:

Ministerio de Defensa Nacional

Organización Marítima Internacional (OMI)